Types-Process-Care-Decisions LeTech USA

Tipos, procesos y decisiones de atención

Conceptos básicos del curtido de cuero para restauradores: procesos, tipos y su impacto en la reparación

Aprenda cómo funciona el bronceado moderno, las diferencias entre el bronceado mineral, vegetal, con aceite y combinado, y por qué esto es importante al elegir productos de restauración profesionales de LeTech USA.

Herencia británica • Estándares profesionales

El curtido es la etapa que transforma la piel cruda en cuero estable y duradero. Para restauradores y detallistas, comprender el curtido les ayuda a diagnosticar correctamente las superficies, seleccionar los limpiadores, pigmentos y acabados adecuados, y definir las expectativas del cliente en cuanto a tacto, transpirabilidad y durabilidad.

Tambores de curtido modernos en una curtiduría contemporánea
Curtiduría moderna: tambores giratorios infunden agentes curtientes y estabilizan las fibras de colágeno.

Términos clave (glosario rápido)

  • Grano/meré : el patrón natural de la superficie que se conserva en pieles de anilina y de calidad.
  • División : capa inferior de la piel después de la división; se utiliza para gamuza o cueros revestidos.
  • Costra : cuero curtido antes del acabado/teñido.
  • Grano corregido : grano ligeramente lijado y acabado para ocultar defectos; generalmente más sellado.

Cómo se curte el cuero natural (descripción general del proceso)

El curtido industrial suele dividirse en tres fases: preparación (remojo, encalado, desencalado, rendido), curtido (estabilización del colágeno con agentes minerales/vegetales) y postcurtido/acabado (engrase, secado, acondicionamiento y capas de acabado). El control de la temperatura, el pH y el tiempo son fundamentales para evitar daños y resultados desiguales.

Consejo profesional: Cuanto más abierta sea la estructura (por ejemplo, anilina completa), más suave será el tacto y mayor la capacidad de absorción; esto afecta el riesgo de manchas y requiere limpiadores suaves, sin residuos y protectores transpirables.
Vista macro del cuero terminado después del curtido combinado vegetal/mineral
La corteza terminada puede ir directamente a la venta o recibir tintes, gofrados o capas protectoras.

Principales tipos de bronceado y cómo se comportan en la restauración

1) Mineral (cromo/aluminio/circonio)

La mayoría de los cueros para tapicería modernos se curten al cromo (a menudo visibles como wet-blue durante la producción). Son elásticos, transpirables y resistentes. Se utilizan sistemas de aluminio y circonio para propiedades específicas o en combinaciones.

  • Comportamiento de restauración: Suele ser menos absorbente que el curtiente vegetal de anilina; responde bien a limpiadores a base de agua, sistemas de pigmentos y acabados duraderos. El calor y la agresión de disolventes pueden dar brillo o endurecer los acabados.

2) Curtido vegetal

Utiliza taninos naturales (roble, castaño, mimosa, etc.). Común en artículos de alta gama, cinturones, artículos de talabartería y pequeña marroquinería. Presenta un brillo mate característico, un tono cálido y potencial de pátina.

  • Comportamiento de restauración: Más absorbente; propenso a marcas de agua y oscurecimiento. Se recomienda una limpieza suave con pH equilibrado, reposición de aceite/cera y protección transpirable. La cobertura de pigmento debe ser conservadora para preservar su carácter.

3) Curtido con aceite (grasa) y gamuza

Proceso histórico que produce cuero suave y absorbente (p. ej., gamuza). Hoy en día se utiliza en artículos de nicho.

  • Comportamiento de restauración: Altamente absorbente; evite limpiadores acuosos o solventes fuertes. Use detergente suave y reengrasado específico cuando sea necesario.

4) Sistemas sintéticos (sintanes) y combinaciones

Los cueros modernos suelen curtirse mediante una combinación (por ejemplo, cromo y curtido vegetal) para equilibrar tacto, resistencia y precio. Estas combinaciones son populares en calzado, bolsos y muebles.

  • Comportamiento de restauración: las propiedades varían. Siempre pruebe la absorbencia, la solidez del color y la integridad del acabado antes de elegir el limpiador, el sistema de recoloración y la capa de acabado.

Acabados y por qué las capas superiores cambian las reglas de limpieza

Tras el curtido, el cuero puede teñirse, estamparse y sellarse. Los acabados varían desde anilina de poro abierto hasta semianilina (capa protectora ligera) y pigmentado/protegido con sellados más resistentes. Un brillo intenso, similar al del plástico, puede indicar bicast (película de PU sobre serraje), que se comporta más como una superficie recubierta.

Lógica de cuidado: cuanto más fuerte sea la película protectora, menor será la absorbencia y mayor será la eficacia de la limpieza de la superficie. Las anilinas de poro abierto requieren una limpieza suave, una protección que preserve el color y una coloración cuidadosamente integrada; los cueros sellados aceptan una limpieza más profunda y acabados de mayor durabilidad.

Conclusiones prácticas para profesionales

  • Identifique primero. Revise la siesta, las marcas de rayado, la absorción de agua y el brillo para estimar la clase de acabado.
  • Adapte la química a la estructura. Utilice limpiadores con pH equilibrado y sin residuos para anilinas; limpiadores y pigmentos potentes para cueros sellados/protegidos.
  • Sella tu trabajo. Termina con una capa de acabado adecuada (mate/satinado/brillante) para mayor durabilidad y tacto agradable.

LeTech USA forma parte de LeTech International (Reino Unido), con I+D y fabricación en Northampton, la capital británica del cuero. Talleres, detallistas y aficionados de todo el mundo confían en nosotros.

Deja un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de publicarse.